El boulder es la modalidad de escalada más divertida y social de todas, a diferencia de ir encordados, los turnos entre escaladores son más cortos, hay más oportunidades de probar los pasos y las risas están a la orden del día.

¿En qué consiste?
La escalada en boulder o en bloque consiste en pocas palabras, en subir por rocas de poca altura máximo 7 mts sin utilizar protección artificial, como parabolts, reuniones, arnés o cuerda de escalada.
Te preguntarás, ¿entonces como se asegura en este tipo de escalada? en este caso la caída se protege con colchonetas llamadas crashpads que se acomodan en la base del bloque y de ser necesario se van reacomodando según la dirección en la que se mueva el escalador.
Adicional a las colchonetas, habrá personas “porteadores, spoters” que cuidarán la espalda del escalador y ante una eventual caída, los porteadores, buscarán la forma de disminuir la fuerza del impacto contra el crashpad o una roca.
Este tipo de escalada es puro poder, se necesita tener fuerza, elasticidad, coordinación, creatividad y resistencia, pues la escalada se concentra en un par de movimiento.
Por lo general un bloque no supera los 15 movimientos, abran excepciones, pero ya se entraría a discutir si es una travesía, una vía deportiva o un boulder.
Equipo necesario para practicar el boulder
Principalmente se necesitan tres elementos: Crashpad, Pies de gato y Magnesio en polvo o liquido, pero con el pasar de los años se han ido desarrollando nuevos elementos como Rodilleras, Ventiladores, Cepillos y Magneseras familiares.
Crashpad
Se recomienda que la espuma interior sea lo suficientemente dura para evitar tocar las rocas del suelo y que sea blanda para que la caída no sea tan dura, el forro exterior que sea de lona, colores oscuros preferiblemente.
Pies de gato
Entre más asimétricos mejor, lo que se busca es poder pisar esas micropresas sobre los desplomes inclinados.
Magnesio
Liquido o en polvo.
Ventiladores inalámbricos
Son ideales para eliminar la sudoración y la temperatura de las manos y secar la humedad de los agarres.
Cepillos
Los cepillos son una gran herramienta para la escalada, permiten eliminar la suciedad y el magnesio extra de los agarres.
Bolsas para el magnesio familiares
Estas bolsas de magnesio familiares están diseñadas para que el escalador pueda introducir las dos manos dentro de ella y poder llenarlas bien de magnesio.
5 Beneficios de la escalada en boulder
Incremento de la fuerza
La fuerza es una constante en esta modalidad de escalada, los bloques al ser tan cortos demandan sobre el escalador su máxima fuerza en un par de movimientos, esto se traduce en la rotura y expansión de fibras musculares lo que a su vez hace que incremente la fuerza.
Los antebrazos, espalda, bíceps, hombros y abdomen son los músculos más involucrados en la escalada en boulder.
Mejora el equilibrio
Muchas de las posturas corporales al solucionar un boulder requieren de balancearse lenta y armónicamente sobre las presas lo que produce a través de los años una excelente capacidad para mantener el equilibrio.
Mejora la capacidad de resolución de problemas
Un bloque, en ocasiones, puede verse a simple vista imposible, abstracto, extraño, inclusive poco atractivo, pero hay que pensar fuera de la caja y plantear una solución diferente, todo en la escalada es posible si tú lo puedes hacer.
Probar nuevos estilos de escalada
Una realidad de la escalada es que cada persona desarrolla un gusto por un estilo en particular, es decir, hay personas que prefieren los movimientos largos, otros prefieren traversos, otros prefieren las presas romas, otros prefieren las pinzas, otros escalar en el desplome etc.
Estas variedades de estilos se ven reflejados al momento de crear nuevos boulders en un rocódromo, por ejemplo, esta variedad es una virtud que se aprovecha verdaderamente al escalar con otras personas.
Como ves la escalada en boulder es un gran aliado a la hora de entrenar.
La escalada en boulder es más sociable
En lo personal es lo mejor del bloque, como los boulders son tan cortos, el escalador no dura más de dos minutos por intento, con lo cual varias personas pueden probar un mismo boulder y así entre todos darse aliento y probar diferentes soluciones.
Imágenes de escalada en boulder



