Justo después de las cuerdas, encontrarás una mini guía práctica con información útil para tomar la mejor decisión de compra.
La importancia de tener la cuerda de escalada correcta
La seguridad es la prioridad numero uno cuando de escalada se habla. Es por eso que las cuerdas de escalada son parte esencial y obligatorias dentro del equipo de escalada.
Las innovaciones de las marcas en cuanto a materiales de fabricación y tratamientos ofrecen, por un lado, seguridad extra a los escaladores y longevidad en sus productos al ser más resistentes.
A continuación hacemos un breve repaso de las características más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una cuerda de escalada.
Antes de empezar, es importante establecer lo que a nuestro criterio se debe analizar antes de comprar una cuerda de escalada.
- Tipo de cuerda: La elección entre cuerdas sencillas, medias, gemelas o estáticas depende totalmente del tipo de escalada que practiques.
- Diámetro y longitud: El diámetro y la longitud afectan considerablemente el peso de una cuerda.
- Características de la cuerda: Características como el tipo de tratamiento y la marca en mitad de cuerda son básicas a tener en cuenta.
Partes de una cuerda de escalada
Una cuerda de escalada está hecha, principalmente, de dos grandes componentes.
El Alma
Esta parte no es visible a simple vista, pues es el interior de la cuerda y esta compuesto por cientos de hilos trenzados entre si que otorgar cerca del 60 al 85% de la resistencia de la cuerda.
La funda
Es la parte exterior de la cuerda, la que esta en contacto con los elementos y es la encargada de proteger el «alma» de la cuerda del mugre, abrasión, agua. etc
Esta parte ofrece cerda del 30% al 15% de la resistencia de la cuerda.

Tipo de cuerda
Existen dos tipos principales de cuerdas: dinámicas y estáticas
Las cuerdas dinámicas están diseñadas para estirarse en caso de caída con el fin de absorber mejor el golpe y dispersar la fuerza ejercida por la tensión.
Las cuerdas estáticas se estiran muy poco y brindan un gran respaldo cuando se necesita una linea de vida adicional. Son ideales para situaciones donde no se requiere que la cuerda estire como por ejemplo: rescate, transportar carga, fijar cuerdas y subir por ellas.
Dentro de las cuerdas dinámicas disponibles para escalar hay tres opciones a elegir

Cuerdas de escalada simples
Utilizar este tipo de cuerdas es común en la escalada deportiva, donde se emplea una sola cuerda y se va asegurando de chapa en chapa. Estas cuerdas de escalada deportiva son ideales cuando los seguros de las vías se encuentran relativamente en línea recta.
Cuerdas de escalada dobles
Este tipo de cuerdas se utilizan en la escalada clásica por lo general, el modo de empleo es ir asegurando la vía de forma alternada, es decir, primero pasar una cuerda por un seguro y el siguiente seguro se asegura con la otra cuerda, por ningún motivo se pasan ambas cuerdas por un mismo seguro.
Por lo general son cuerdas delgadas de 7.5 milímetros hasta 9 milímetros.
Ventajas: Dos cuerdas proporcionan más posibilidades de evitar una caída en caso de que una cuerda sea cortada.
Desventajas: Utilizar dos cuerdas requiere de más habilidad y esfuerzo al escalar y al asegurar.
Cuerdas de escalada gemelas
Es la cuerda más delgada de todas las existentes, se usan dos cuerdas para proteger la vía pero a diferencia de las cuerdas dobles donde se alternan los seguros, con estas cuerdas siempre se pasan ambas por todos los seguros de la vía.
Se usan dos cuerdas porque su principal uso es la alta montaña donde es necesario tener ambas por si daña una tenemos la otra de repuesto de igual forma se usa para rapelar uniéndolas y así utilizar todo el largo de la cuerda.
Ventajas: Atar las dos cuerdas al hacer rapel permite abarcar el doble de distancia que con una sola cuerda.
Desventajas: El peso de las dos cuerdas es superior que llevando una sola evidentemente.
Diámetro y longitud
Diámetro
En general una cuerda de escalada es más liviana si es más delgada, sin embargo, las cuerdas más delgadas duran menos y requieren de mayor habilidad del asegurador para manipularlas, debido a que son más «rápidas».
Las cuerdas gruesas son más resistentes a la abrasión pero representan más peso y requieren más espacio.
CUERDAS SIMPLES GORDAS
Su diámetro ronda de 10mm a 11mm, son ideales para el top rope y para los escaladores recién iniciados. La UIAA establece su número de caídas de 10 a 17.
Ventajas: durabilidad, evidentemente resiste más usos.
Desventaja: son muy pesadas y ocupan más espacio. La UIAA establece su número de caídas de 10 a 17.
CUERDAS SIMPLES COMUNES
El diámetro de este tipo de cuerdas va de 9.5 y 10mm. Son las más comunes y se usan en escalada deportiva como en big walls. La UIAA establece su número de caídas de 7 a 9.
Ventajas: Son resistentes y su peso es adecuado.
Desventajas: Precio alto.
CUERDAS SIMPLES DELGADAS
Estas cuerdas son nuestras preferidas. El diámetro varía entre 8.9 y 9.4mm. La UIAA establece su número de caídas de 5 a 6.
Ventaja: su peso es relativamente bajo lo que es favorable en rutas deportivas de alto grado de dificultad.
Desventajas: requiere de aparatos de aseguramiento específicos debido al diámetro.
CUERDAS DOBLES
Entre 8 y 9mm es el diámetro de estas. Son útiles en escaladas largas donde se requiera rapelar. La UIAA establece su número de caídas de 6 a 16.
CUERDAS GEMELAS
Su diámetro varía entre 7 y 8mm. Son más ligeras y menos aparatosas que las dobles la única diferencia es que siempre se tienen que chapar juntas, como si fuera una única cuerda. La UIAA establece su número de caídas de 12 a 19.
Longitud
En la actualidad el largo estándar de una cuerda de escalada es de 60 metros, con esta podrás escalar demasiadas vías en diferentes sectores.
Pero también es cierto que es más frecuente encontrar vías más largas que requieren de cuerdas con más metros, es por esto que los fabricantes se adaptan al mercado y empiezan a crear cuerdas de 70 u 80 metros.
La teoría indica que la cuerda debe tener el doble de metros que tiene la ruta que se pretende escalar, por ejemplo si la vía es de 30 metros se debe tener una cuerda de 60 mts.
Siempre se debe tener en cuenta que la parte que se desgasta más rápido son los extremos de la cuerda, con lo cual es ventajoso tener una de 70 u 80 metros, pues es inevitable cortarla con el tiempo.
¡Atención! si vas a comprar una cuerda larga procura elegir un diámetro no superior a 9.7 mm o el peso sería demasiado, dificultando la ascensión.
Características de las cuerdas
Las características son virtudes que tienen las cuerdas, por ejemplo una característica es el tratamiento dry o la marca del medio de la cuerda.
Hay cuerdas que incorporan en sus componentes una, tres o todas las características especiales para conseguir la mayor seguridad y longevidad.
Tratamiento dry
El tratamiento en seco es un proceso químico por el que pasan las cuerdas para hacerlas más resistentes y duraderas.
Este proceso consiste en la aplicación de un compuesto químico a cada hilo de la cuerda para volverla repelente al agua, este compuesto se transforma (polimeriza) a altas temperaturas y esta polimerización es la que le da la durabilidad al tratamiento dry.
Este tratamiento aparte de ayudar a minimizar la absorción de agua, también ayuda a repeler el polvo lo que se traduce en mayor vida útil.
Adicionalmente el tratamiento dry en las cuerdas de escalada reduce la abrasión pues la hace más resistente al desgaste por rozar contra la roca, mosquetones o hielo, esto se debe a que la cuerda se desliza con menos resistencia reduciendo el desgaste de las fibras.
Tratamiento antiarista
Es un proceso complejo que combina un trenzado especial de la cuerda y un tratamiento químico que aumenta su resistencia al roce y a un posible corte con una arista.
Este tratamiento es común en las cuerda de alpinismo, pero en la escalada deportivo es una decisión que cada uno debe tomar, en la mayoría de vías la posibilidad de roce es mínima.
Marca a mitad de cuerda
La mayoría de cuerdas incluyen en su diseño una marca en la mitad, casi siempre es de color negro.
Esto ayuda al escalador a identificar rápidamente la mitad de la cuerda, hacer esto es esencial para hacer rapel.
Marca de advertencia de finalización de la cuerda
Algunas cuerdas tienen una marca de color negro a pocos centímetros de la punta y esto indica que la cuerda se está terminando, es conveniente cuando se hace rapel o se baja una persona.
Sistema unicore
Es un proceso térmico que consiste en fusionar el alma con la camisa y la función principal es la de eliminar el eventual deslizamiento de la camisa por un corte causado por la caída de rocas o el roce con una arista.
Lo anterior se traduce en que se puede seguir escalando con relativa seguridad después de que la cuerda sufra un corte.
Hoy en día la mayoría de cuerdas estáticas incorporar esta característica.
Cómo elegir la cuerda de escalada correcta
A esta altura ya hemos tratado temas que son esenciales a tener en cuenta antes de tomar la decisión de compra.
Pero puede que existan ciertas dudas, ahora vamos a tratar de explicar que tipo de cuerda – longitud y diámetro – es recomendable para las distintas modalidades y etapas de escalada.
Nos atrevemos a dar esta recomendación gracias a la experiencia de haber probado más de 20 tipos de cuerdas en 10 años.
Cuerdas para escalada deportiva
Para la escalada deportiva de alto nivel y escalada clásica de un solo largo – 5. 13 / 7c+ en adelante – es ideal una cuerda de 9.3 a 9,7 mm de 80 metros con tratamiento dry y marca a mitad de cuerda.
Cuerdas para escaladores amateurs
Al principio tener una cuerda gruesa es una buena opción por varias razones, como se tiene poca experiencia el manejo de los equipos no es el ideal con lo cual se pueden maltratar con mayor facilidad.
Una cuerda de 9.8 a 10.5 mm y 60 metros se ajusta bien para el nivel de escalada inicial.
Las cuerdas gruesas son más duraderas, apenas para cubrir las necesidades de un escalador amateur que escalada en top rope.
Cuerdas para big wall
Este modalidad de escalada exige de las cuerdas ligereza y resistencia, es claro que entre menos peso se cargue por la vertical mucho mejor.
Pero recordemos que a menor peso menos resistente es la cuerda, así que se debe buscar el balance perfecto entre seguridad y peso.
Una cuerda simple de 9.7 a 10.2 mm de 70 u 80 metros sería la mejor opción.
Consideraciones adicionales a tener en cuenta ates de elegir la cuerda correcta
Peso por metro: El peso en promedio puede variar de 75gramos metro en las cuerdas más pesadas hasta 45gramos metro en las más ligeras.
# de caídas: Para una cuerda dinámica, 5 es el numero mínimo de caidas de factor 2 que debe aguantar la cuerda para poder ser certificada por la UIAA o la EN 892.
Elongación: Cuanto mayor es la elongación de la cuerda más suave detendrá la caída siendo el 10% el máximo para una cuerda dinámica.
Fuerza de choque: Es la fuerza de impacto que es trasmitida al escalador en caso de caída, a menor fuerza de choque mayor capacidad de absorción de energía tendrá con lo cual menos impacto sentirá el escalador.
¿Son realmente buenas las cuerdas de escalada baratas?
Si ya has empezado en este mundo y te has dado cuenta que la escalada es una actividad que realmente te gusta y quisieras seguir practicándola durante muchos años, pues te recomendamos que empieces a comprar tú propio equipo de escalada para que puedas ir a escalar cuando tú quieras y con quien quieras.
La decisión de que comprar primero entre una cuerda o un par de cintas express no es facil de tomar.
En nuestra opinión recomendamos comprar primero la cuerda, pues es más factible que un compañero de escalada tenga cintas de escalada que una cuerda.
En pocas palabras, si tú tienes la cuerda tienes el poder, pues todos los escaladores anhelamos una cuerda para trepar.
Bueno y ahora empiezas a buscar en internet una cuerda ideal para ti y descubres que son bastante costosos, pero con una buena investigación descubres que hay una buena cantidad de cuerdas de escalada barata, pero te entra la duda.
¿Será de buena calidad? ¿por qué su precio es tan bajo? ¿esa marca no la conozco? etc etc.
Recuerda las recomendaciones descritas en la parte de arriba al momento de elegir tu cuerda y ten la seguridad que sin importar el precio la cuerda que escojas será la correcta si sigues las recomendaciones.
Así que ya sabes compra tus accesorios para escalar y comparte con tus amigos y conocidos momentos de calidad en la roca.
Compra tu cuerda de escalada deportiva al mejor precio del mercado
En nuestra tienda virtual de escalada, www.dondeescalar.com hemos seleccionado las mejores cuerdas de escalada en oferta y a precio completo para facilitarte la búsqueda.
Uno de esos elementos estrellas son las Cuerdas de escalada deportiva BEAL, pues como lo hemos mencionado son elementos imprescindibles para la ascensión de paredes rocosas, o paredes artificiales. Esta marca en especial dada su trayectoria a través de los años se ha convertido en un un referente para los escaladores a la hora de elegir cuerdas para escalar.
Hemos tratado de escoger las 5 cuerdas de escalada más polivalentes, económicas y resistentes, tras una investigación exhaustiva las hemos encontrado o lo que a nuestro punto de vista creemos, son las cuerdas al mejor precio del mercado.