Te ha pasado que llegas a un muro de escalada y ves a la gran mayoría de escaladores estirando, como si fuera un pre requisita para poder escalar.
Pero no es eso, es que el estiramiento es parte fundamental si deseas mejorar tu rendimiento.
O no te ha pasado que en un paso complicado donde es necesario subir demasiado los pies, ¿te quedas corto?
Y muchas veces no es por fuerza o resistencia, es por falta de flexibilidad.
Presta atención a esta descuidada habilidad, te aseguro que tu escalada mejorara y será más fluida.

¿Por Qué Es Importante El Estiramiento?
Estirar es importante principalmente porque previene lesiones, te pongo un ejemplo.
Si un músculo es puesto constantemente a grandes esfuerzos, con el tiempo este tiende a tensarse y endurecerse.
Y un músculo tenso puede, en ocasiones, presionar los tendones de las articulaciones, lo que en un futuro podría desencadenar una lesión y es lo que menos queremos.
Mira lo que opina una experta en yoga sobre la importancia del estiramiento para escalar.
“Cuando los músculos se activan normalmente se tensionan y se preparan para el esfuerzo físico.
Cuando el entrenamiento finaliza, los músculos entran en modo “recuperación”.
Y antes de que estos empiecen a curarse, debes asegurarte de que estén lo más abierto y alargado posible (estirado)
Para que su recuperación sea mejor.” (Ashley Parker @thekindnesspratice , Instructora de yoga certificada)
Esto se logra estirando los músculos justo después de terminar de escalar o entrenar.
Aprende que alimentos consumir para MEJORAR en la escalada
Descarga tu Ebook GRATUITO
Thank you!
You have successfully joined our subscriber list.
3 Grandes Beneficios de Estirar Para Escalar

Así Estiran Los Profesionales, Copia El Método
- 💪Set de Elasticas Fitness: un conjunto de Fitness Elastics contiene 3...
- 💪Material de látex 100% natural: Nuestras bandas elásticas Fitness se...
- 💪Multifuncional: El conjunto de bandas de resistencia es adecuado para...
- 💪Aplicación amplia: El conjunto de bandas de resistencia no solo es...
- 💪Ligero y portátil: Una bolsa de transporte y un folleto de...
Las 3 Fases Del Estiramiento
El estiramiento para escalar se divide en tres grandes fases.
Antes De Escalar
Durante La Actividad
Después De Escalar
Cuando se finaliza la actividad, es necesario que el musculo vuelva a un estado de calma para que la sobrecarga muscular no aparezca.
Para esto, realiza unos estiramientos estáticos sin sobrepasar el 80% de intensidad y durante un tiempo aproximado de 30 segundos por cada grupo muscular.